Tel/Fax: 2209 5620 - 2200 3808
                  ventas@sanvort.com

  • Inicio
  • Tecnologías solar FV y LED
  • Energía solar FV

Energía solar FV

Generalidades

La energía solar fotovoltaica, producida a partir de paneles solares, es una fuente renovable e inagotable de generación de energía eléctrica amigable con el medio ambiente.

 

Los usuarios de este tipo de energía son cada vez más conscientes de los beneficios medioambientales y económicos que representa la utilización de esta tecnología. El hecho de no producir emisiones de CO2 ni ruido, la no dependencia de la matriz energética tradicional, de combustibles fósiles ni de ningún otro recurso más que el sol, son algunas de las características que la hacen atractiva tanto para la utilización en el hogar como en comercios o industrias.

Sistemas sencillos y de fácil instalación, de bajo mantenimiento y gran flexibilidad en cuanto a su dimensionamiento, promueven instalaciones que se ajustan a las necesidades de cada usuario. Por otro lado, contamos incluso con la opción de dispositivos portables como la forma más  rápida de acercarse a esta tecnología y conocer sus características y beneficios.

      

Luminarias solares

Estas son algunas características de nuestras luminarias solares:

MATERIALES

Aluminio fundido a presión (Die Casting).

Todas las piezas son construidas en aluminio fundido de alta calidad a través de un proceso de inyección a presión Die Casting, asegurando así superficies totalmente lisas, libres de poros, sin costo de mantenimiento y con garantía de recubrimiento. 

PINTURA

Pintura anticorrosiva AKZONOBEL.

Altamente resistente a la corrosión, todas las piezas son tratadas con pinturas de AKZONOBEL, líder mundial en pinturas, garantizando la no decoloración ni descamación de las superficies expuestas.

LÁMPARAS

Utilización exclusiva de LEDs de alta luminosidad, de las más alta calidad y reducido tamaño, asegurando así un bajo consumo de energía, mayor tiempo de vida útil (más de 50.000 horas), mayor resistencia a las vibraciones y reducida emisión de calor. Esta tecnología LED no contiene mercurio ni crea campos magnéticos altos, reduciendo la contaminación y el impacto ambiental.

PANELES SOLARES

Material: silicio puro MONOCRISTALINO

Paneles construidos en secciones de una barra de silicio cristalizado en una sola pieza. Son ligeramente más eficientes que los policristalinos y muy superiores a los amorfos. La eficiencia puede alcanzar el 20% (200 W/m2), mientras que los policristalinos y amorfos un 12% y 10%, respectivamente.

Celda grado A (no posee rayas ni restos de fabricación).

Vida útil: 25 años

BATERÍAS

Baterías de Iones de Litio LiFePO4 (Lithium Iron Phosphate). Las ventajas destacadas de este tipo de batería son:

- No requieren mantenimiento.

- Mantienen toda su potencia hasta el momento de su descarga, no hay fluctuaciones como en baterías tradicionales.

- Son seguras, no hay riesgo de explosión o incendio en caso de sobrecargas.

- Vida útil mayor a 12 años. 

- Funcionan hasta 65 grados Celsius (140 grados Fahrenheit) sin disminuir su rendimiento.

- Se pueden instalar en cualquier orientación y son de muy rápida carga.

- No contienen metales tóxicos, reduciendo la contaminación y el impacto ambiental. 

Cómo funciona

CÓMO FUNCIONA LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN NUESTROS PRODUCTOS

Durante el día la luz del sol actúa sobre el panel solar el cual, a través de su red de células fotovoltaicas compuestas por silicio, transforman la energía solar en electricidad, incluso en días nublados.

Mediante un controlador inteligente integrado, cerebro del sistema, se controla el flujo eléctrico desde el panel solar hasta la batería de almacenamiento integrada en el equipo.

Al caer la noche detectada por fotocélula integrada al panel, la electricidad almacenada en la batería suministra la energía hasta el LED, permaneciendo la luz encendida durante toda la noche desde el atardecer hasta el amanecer.

 

UBICACIÓN, ORIENTACIÓN E INCLINACIÓN DE LOS EQUIPOS Y PANELES

UBICACIÓN:

Aplica tanto para equipos del tipo ALL IN ONE (todo en uno) como para aquellos dispositivos donde el panel se provee en forma separada del equipo. 

Todo equipo o panel solar deberá instalarse en un lugar soleado, bien iluminado, donde pueda recibir en forma directa, la mayor cantidad de luz solar durante las horas diurnas. 

La mayor eficiencia del equipo es producto de una exposición directa al sol, por lo cual al determinar su ubicación, se deberá evitar la incidencia de sombras sobre estos.

ORIENTACIÓN:

Situados en Uruguay, dentro del Hemisferio Sur, todo equipo o panel solar deberá orientarse hacia el NORTE geográfico.

INCLINACIÓN:

La inclinación óptima del panel solar respecto a la horizontal (en grados) para esta zona geográfica se encuentra entre 25° y 35°, siendo recomendable 30° de inclinación durante todo el año para optimizar el rendimiento del mismo.