La resiliencia de las energías renovables frente a la crisis por Covid-19

26 de noviembre de 2020
En mayo de 2020 la Agencia Internacional de Energía (IEA) había presentado un informe donde se analizaba el impacto del Covid-19 en el mercado de energía renovable para 2020 y 2021 y, aunque éste se veía afectado, su crecimiento a nivel mundial no se detenía. Ya en noviembre, la pandemia sigue impactando en la vida de todos y en la economía mundial, pero las energías renovables han demostrado su resistencia a la crisis, especialmente las tecnologías de generación de electricidad.
El informe "Renewables 2020" analiza y pronostica el impacto del Covid-19 hasta 2025 en las energías renovables en los sectores de electricidad, calor y transporte.
En primer lugar, destaca que la resiliencia de las energías renovables está impulsada por el sector eléctrico. A diferencia de todos los demás combustibles, las energías renovables utilizadas para generar electricidad crecerán casi un 7% en 2020. Si bien se pronostica una caída de 5% en la demanda mundial de energía, la electricidad renovable crece apuntalada por contratos a largo plazo, acceso prioritario a la red e instalación continua de nuevas plantas y más que compensa la disminución de la bioenergía para industria y biocombustibles para transporte que es consecuencia de la menor actividad económica. El resultado neto es un aumento general del 1% en la demanda de energía renovable en 2020.
Por otro lado, la capacidad renovable instalada neta crecerá casi 4% a nivel mundial en 2020, impulsada por China y EEUU, llegando a casi 200 GW. Las energías eólica, hidroeléctrica y solar fotovoltaica lideran este incremento que representa casi el 90% de la expansión total de la capacidad energética global a nivel mundial.
Respecto a 2021, se pronostica una expansión récord de capacidad renovable mundial de casi 10%. Una de las causas sería la puesta en marcha de proyectos retrasados en mercados donde se interrumpieron la construcción y las cadenas de suministro. En este sentido, se evidencian medidas gubernamentales que permitirán retomar proyectos en mercados claves como EEUU, India y algunos países europeos. También será fundamental el crecimiento en mercados como EEUU, Oriente Medio y América Latina donde la cartera de proyectos anterior a la pandemia era sólida gracias a la disminución de costos y al apoyo de políticas.
Se espera que India sea el mayor contribuyente al repunte de las energías renovables en 2021.
Finalmente, la IEA resalta que falta camino por recorrer en términos de medidas que sustenten y respalden el fuerte impulso de las energías renovables. Faith Birol, director ejecutivo de la IEA, manifestó "Las energías renovables son resistentes a la crisis de Covid, pero no a las incertidumbres políticas".
Fuente: www.iea.org